Seguidores

sábado, 22 de octubre de 2022

El juego de azar, Bingos y Casinos. Dueños y consecuencias

 

El juego de azar, Bingos y Casinos. Dueños y consecuencias

El primer dato a tener en cuenta es que la regulación de los juegos de azar en la Argentina es facultad de cada provincia. Esto es así porque no está incluida dentro de las facultades del Poder Legislativo Nacional establecidas en el artículo 75 de la Constitución, y porque la Corte Suprema de Justicia, en un fallo dictado el 31 de mayo de 1999, resolvió que el régimen en la materia (incluyendo loterías, casinos, bingos y máquinas tragamonedas) y sus posibles infracciones no son una cuestión federal.

Todas las provincias declaran ilegal el juego salvo el que esté admitido por sus leyes, con muchas que tercerizan y concesionan permisos a particulares contra el pago de canon a Loterías e Institutos Provinciales,” resume Gustavo Arballo, docente de la Universidad Nacional de la Pampa y autor del blog Saber Derecho.

A partir de ello se han desplegado diferentes modelos de operación del negocio, que van desde la explotación de casinos por parte del Estado, como sucede en varios casos en provincia de Buenos Aires, hasta la privatización total de la actividad. Sin embargo, el esquema más extendido es el de concesiones a privados a cambio de un canon y/o una serie de impuestos.   

  

Axel Kicillof, en abril habilitó el uso de las tarjetas de débito y la instalación de posnets en las salas de apuestas de casinos, bingos, hipódromos y agencias hípicas de toda la Provincia. La resolución es del Instituto Provincial de Loterías y Casinos y anuló una anterior del 2016 del gobierno de María Eugenia Vidal que prohibía la utilización de medios de pagos electrónicos como una forma de prevenir el gasto desmedido, todo ello ante el estupor de la Iglesia cuando recibió la noticia. Más aún En partidos como San Isidro, Monseñor Casaretto se opuso a su instalación (bingos y tragamonedas9

En Buenos Aires funcionan 46 bingos; 12 casinos; 5 hipódromos y 186 agencias hípicas. La líder en bingos es la española Codere con 13 salas y 3.431 máquinas. Otro peso pesado es Daniel Angelici, del Pro.

El Casino Puerto Madero alberga más de 1500 máquinas de azar y 150 mesas de juego, además de un restaurant de primer nivel, y una confitería y elegante sala VIP.

La primera condena popular fue que mientras las aulas estuvieron cerradas, reabrieron el Casino Flotante de Puerto Madero y el Hipódromo de Palermo.


 

Tradicionalmente Cristóbal López (con varios juicios de por medio) fue accionista de los principales grupos de casinos de Argentina, que estuvo conformado por diversas sociedades y socios, como la española Cirsa. Ese conglomerado facturó en 2012 unos 1.100 millones de dólares con 10.481 tragamonedas, según el libro El poder del juego. Los juegos de azar legales facturaron en la provincia de Buenos Aires en el 2018 la suma de 40.000 millones de pesos al año.

El juego electrónico, se calcula que podría mover más de  $ 200.000 millones en CABA y Provincia de Buenos Aires desde.

 Posteriormente se subieron al ruedo grupo el grupo Andreani (Malargüe). También se sumo Daniel Mautone que otro es un empresario del sector de juegos. En su haber lleva adelante 32 aperturas de bingos (Pinamar).

Está demás decir que estos establecimientos son indicados para el lavado de dinero y no hay control sobre su facturación con lo cual parte de sus ingresos se hacen en negro. Son otras de las tantas filtraciones que terminan yendo al exterior a cuentas “non sanctas” es decir Indecente, inmoral. Obviamente no hay control efectivo sobre sus actividades. A ello debe agregarse una gran cantidad de establecimientos clandestinos con zonas liberada o con la mirada de costado de algunos políticos y/o funcionarios.  

Debemos señalar que el juego es una adicción que arruina personas, familias y empresas. Se lo debe tratar como na enfermedad, pero como hay tantos intereses en juego, nadie quiere ocuparse.

Todo en detrimento de nuestro país y de los argentinos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario