"El libro digital “Gestión de PyMEs en tiempo de COVID19”, con 155 págs. está a la venta en $600 (argentinos) ó 4.50 U$S o 4,50 euros. Tiene el ISNB correspondiente. Quien desee obtenerlo debe contactarse a mi mail para su compra, así o le doy el nº de cuenta y una vez recibido el depósito o transferencia deberán enviarme copia del mismo, para que yo le remita el libro en formato PDF. Acompaño, carátula, sumario corrido y mis antecedentes.
Cordialmente:
Rubén Bozzo" rnbozzo@yahoo.com ó rnbozzo@gmail.com
Contenido:
Crisis
¿Qué es?,Contexto de crisis, Importancia socio-productiva de las PyMEs, Panorama
económico argentino y mundial, Un fantasma recorre el mundo, La “Agnotología”, Astroturfing, ¿Cómo se pueden enfrentar las crisis?, Adaptación activa, El liderazgo virtual, ¿Pueden enfrentar las PyMEs la
Crisis?,
Sinéctica, Fotos panópticas, ¿Hay otras formas de terrorismo?, ¿Podemos
pronosticar que va a pasar después de la Pandemia?, El fenómeno de la Ecocinesis y la
gestión de empresas, La Anamnesis y la gestión de empresas, La
dirección, la fijación de objetivos y la gestión, Medidas de gestión, Control del desempeño de mi empresa
contra el mercado,
¿Por qué es necesario
un análisis comparativo? Preguntas que me debo responder, Aspectos
comerciales,
Objetivos y metas, Desempeño comercial, Ventas: la nueva necesidad, Innovación y ventas, Recursos humanos, Aspectos
financieros,
Más herramientas, El método ABC, Manejo financiero, Punto de equilibrio, ¿Cómo determinar el punto de equilibrio?, Control presupuestario, Matriz FODA, Herramienta Diagrama de afinidad, Actitud
frente a una dificultad vs. Problema, La procrastinación, Multitasking, Cuellos de botella, Algunas
Estrategias para las PyMEs, La resiliencia, Como
seguimos con la pandemia, ¿Qué nos
pasó?,
Rubén Néstor Bozzo - Licenciado en Administración de la UBA (1968).
Libros publicados:
“Los Ferrocarriles en la Economía Argentina" - Ediciones ACCION 1976 - Bs.As.
· “El Control de Gestión en las Empresas Asociativas", Edición del Centro de Estudios de Participación Popular, O.I.T. (Organización Internacional del Trabajo) Lima/PERU
· "El Control de Gestión en la Empresa Financiera Cooperativa" - Ediciones IDELCOOP/ 1977 - Rosario
· “El Capital Humano en el Proceso de Gestión Cooperativa" - Ediciones IDELCOOP/ 1984. Rosario. Traducido al ruso y publicado en Moscú en Marzo de 1993.
· “Co-autor del Manual de Empresas Familiares. (Kertesz y otros). Ed. UFLO- Bs.As. 2007
· “Gestión práctica para PyMEs. Editado por Centro Cultural de la Cooperación, Universidad de Quilmes y Fundación Banco Credicoop. “2da Edición Marzo 2015.
Antecedentes laborales:
· Ocupé diversas Gerencias en el Banco Credicoop como Gerente Administrativo, Subgerente de RR.HH., Gerente de Comercialización, Gerente de Planeamiento Estratégico Director Ejecutivo de la Fundación Banco Credicoop
· A nivel internacional trabajé como Colaborador Externo y Experto del PNUD en Perú. Desarrollé tareas de Consultoría, Capacitación y Coaching en Argentina, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Chile.
Docencia
· Me desempeñé como Profesor Titular por Concurso en la Universidad Nacional de Luján en Principios de Administración, Administración Comparada, y Dirección General y como Miembro del Jurado para concursos de docentes en distintas asignaturas. Doy cursos para PyMEs y Cooperativas desde hace 40 años.
·
Actué como Docente de la Maestría de Desarrollo Económico
Latinoamericano- Universidad
Internacional de Andalucía- Sede La Rábida-. Sevilla- España